o Cómo insertar tu EIBT en los nuevos canales de comercialización. Aspectos prácticos.
o Respuestas a las necesidades de internacionalización de tu EIBT. Plan estratégico y herramientas.
Dichos talleres serán impartidos el día 22 de marzo de 2012 en horario de 9:00 a 14:00 horas en el Salón de Actos de la Fundación Parque Científico de la Región de Murcia.
El objetivo de dicho seminario consiste en trasladar a los asistentes la visión del proceso de comercialización e internacionalización de tecnologías innovadoras, así como describir mediante ciertos ejemplos reales las dificultades y factores críticos de dicho proceso. De esta forma, se dotará a los alumnos de un conjunto de nociones vinculadas al desarrollo de estrategias de comercialización de nuevas tecnologías, siempre desde la perspectiva de experiencias reales.
La agenda del seminario se detalla a continuación:
09:00 – Recepción de asistentes.
09:15 – Presentación del seminario.
09:30 – Determinación del posicionamiento competitivo de la tecnología.
10:00 – Presentación y discusión de casos prácticos de los emprendedores asistentes (I).
11:15 – Proceso de identificación de clientes potenciales y segmentación de los mismos.
11:30 – Pausa / café.
11:45 – Elaboración de la propuesta de valor y la definición de “business cases” que justifiquen la idoneidad de la solución.
12:15 – Presentación y discusión de casos prácticos de los emprendedores asistentes (II).
13:30 – Presentación de la tecnología al cliente final y proceso de negociación.
13:45 – Cierre del seminario.
Con el objetivo de sacar el máximo partido a las sesiones de ‘Presentación y discusión de casos prácticos de los emprendedores asistentes’, se detallan a continuación diferentes cuestiones que se analizarán sobre las iniciativas de los emprendedores que deseen presentar sus tecnologías durante el seminario:
• ¿Qué parámetros utilizas para determinar el posicionamiento competitivo de tu tecnología?
• De cara a identificar los campos de aplicabilidad de tu innovación, ¿cómo determinas las necesidades del mercado?
• ¿Qué proceso has seguido para analizar las tecnologías competidoras y soluciones sustitutivas tanto a nivel nacional como a nivel internacional?
• ¿Qué impacto tienen diferentes aspectos coyunturales (p.ej. económicos) en el potencial comercial de tu innovación?
• ¿Qué procedimiento sigues de cara a identificar clientes potenciales? ¿Cómo los segmentas?
• Durante el desarrollo de tu actividad comercial ¿qué técnicas de negociación has utilizado hasta ahora? ¿has utilizado las mismas técnicas cuando has negociado con un cliente en España y con un cliente extranjero.
El ponente del seminario será Ángel Sánchez Díaz, Fundador y Director General de i-deals, una empresa del Grupo everis cuyo foco es la selección, valorización y comercialización de tecnologías innovadoras. Ángel es Licenciado en CC. Físicas por la Universidad Complutense de Madrid-UCM, Doctor en CC. Físicas por la UCM–CSIC y Diplomado por el IESE. Con anterioridad al lanzamiento de i-deals, Ángel fue Director dentro del área de Innovación de everis, estando a cargo del desarrollo de iniciativas innovadoras en cooperación con Universidades, Parques Científicos y Centros de Investigación.
Fecha de inicio:
22/03/12
Fecha final:
Ninguno
Duración:
9:00
14:00
(Sensible a la zona horaria)
Tipo:
Evento
Lugar:
PARQUE CIENTÍFICO DE MURCIA
URL:
GALERÍA FOTOGRÁFICA
Topic:
Formación